- Presentación
- Temario
- Claustro
- Metodología
- Titulación
Descripción
¿Quién puede acceder al master?
Objetivos
Salidas Profesionales
Temario
MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN A LA REALIDAD VIRTUAL Y AUMENTADA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. TIPOS DE REALIDADES: VIRTUAL, AUMENTADA Y MIXTA
- Tipos de realidades
- Ventajas e inconvenientes de las realidades
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EVOLUCIÓN DE LA REALIDAD VIRTUAL
- Historia de la Realidad Virtual
- Hitos en la historia de la Realidad Virtual
- Actualidad de la Realidad Virtual
- Historia de la Realidad Aumentada
- Actualidad de la Realidad Aumentada
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DISPOSITIVOS DE REALIDAD VIRTUAL Y AUMENTADA
- Arquitectura de un sistema de Realidad Virtual
- Periféricos de Realidad Virtual
- Componentes básicos para Realidad Aumentada
- Tecnología de visualización de Realidad Mixta
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CAMPOS DE APLICACIÓN DE LA REALIDAD VIRTUAL
- Aplicaciones de la Realidad Virtual
- Aplicación de la Realidad Aumentada
- Aplicaciones de la Realidad Mixta
UNIDAD DIDÁCTICA 5. DIFERENCIAS ENTRE REALIDAD VIRTUAL Y AUMENTADA
- Diferencia entre Realidad Virtual y Realidad Aumentada
MÓDULO 2. DISEÑO Y MODELADO CON 3D STUDIO MAX
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA INTERFAZ DE 3D STUDIO MAX
- ¿Qué es 3D Studio Max?
- Elementos de la interfaz
- El panel de comandos
- La barra inferior
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LAS VENTANAS GRÁFICAS
- Las ventanas de visualización
- Las vistas
- Utilización de los gizmos de navegación (ViewCube y Steering Wheels)
- Utilización de la rueda de desplazamiento
- Opciones de la ventana gráfica
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CREACIÓN Y EDICIÓN DE ESCENAS
- Crear y guardar escenas
- Importar y exportar escenas
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CREACIÓN DE OBJETOS
- Creación de objetos
- Cambiar nombre y color
UNIDAD DIDÁCTICA 5. MÉTODOS DE CREACIÓN EN EL MODELADO DE OBJETOS
- Los métodos de creación
- Creación de Splines
UNIDAD DIDÁCTICA 6. SELECCIÓN Y MODIFICACIÓN DE OBJETOS
- Métodos de selección
- Modificar objetos
- Segmentos
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LOS MODIFICADORES EN EL MODELADO TRIDIMENSIONAL
- Los modificadores
- La pila de modificadores
UNIDAD DIDÁCTICA 8. MODELADO DE OBJETOS
- Polígonos
- Selección de Sub-objetos
- Modificar partes de un objeto
- Las normales
- Chaflán, extrudido y bisel
- Principales herramientas de modelado
UNIDAD DIDÁCTICA 9. PROPIEDADES DE LOS MATERIALES. MATERIAL EDITOR
- Introducción a las Propiedades de los materiales
- Material editor
- Material / Map Browser y Explorer
- Material estándar y sombreadores
- Mapas 2D
- Mapas 3D
- Materiales compuestos y modificadores
UNIDAD DIDÁCTICA 10. LAS CÁMARAS Y LAS LUCES
- Cámaras
- Luces
UNIDAD DIDÁCTICA 11. LA ANIMACIÓN DE OBJETOS
- La animación con Auto Key
- La animación con Set Key
- Edición de fotogramas clave
- Propiedades de reproducción
- Modificaciones desde la hoja de rodaje
- El editor de curvas
UNIDAD DIDÁCTICA 12. LA RENDERIZACIÓN
- ¿Qué es la renderización?
- Renderización
- Efectos de renderización
MÓDULO 3. MODELADO Y ANIMACIÓN 3D CON MAYA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A MAYA
- Introducción a Maya
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MODELADO
- Modelado
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MODELADO ORGÁNICO
- Modelado orgánico
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LIGHTING
- Lighting
UNIDAD DIDÁCTICA 5. SURFACES Y TEXTURAS
- Surfaces y texturas
UNIDAD DIDÁCTICA 6. CÁMARAS
- Cámaras
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ANIMACIÓN
- Animación
UNIDAD DIDÁCTICA 8. XGEN, NHAIR Y PAINTFX
- Xgen, Nhair y Paintfx
UNIDAD DIDÁCTICA 9. POSPRODUCCIÓN CON NUKESTUDIO
- Posproducción con Nukestudio
MÓDULO 4. REVIT BÁSICO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN
- Modelado de información de construcción
- Acerca de Revit
- Qué significa "paramétrico"
- Cómo realiza las actualizaciones Revit
- Descripción de términos de Revit
- Propiedades de elemento
UNIDAD DIDÁCTICA 2. INTERFAZ DE REVIT I
- Cinta de opciones
- Menú de la aplicación
- Barra de herramientas de acceso rápido
- Información de herramientas
- Teclas de acceso rápido
- Navegador de proyectos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. INTERFAZ DE REVIT II
- Área de dibujo
- Barra de estado
- Barra de opciones
- Paleta Propiedades
- Barra de controles de vista
- Ventanas anclables
- Archivos recientes
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CREANDO UN PROYECTO
- Creación de un proyecto
- Uso de otras fuentes de información
- Importación de imágenes
- Ubicación del archivo vinculado
- Gestión de capas en archivos vinculados e importados
- Abrir archivos
- Guardar archivos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PREPARANDO EL DISEÑO PRELIMINAR
- Crear vistas de modelado
- Niveles
- Rejillas
- Ubicación y orientación del proyecto
- Diseño del emplazamiento
UNIDAD DIDÁCTICA 6. CONSTRUCCIÓN DEL MODELO I
- Modelado arquitectónico
- Muros
- Puertas
- Ventanas
- Componentes
- Pilares arquitectónicos
- Cubiertas
UNIDAD DIDÁCTICA 7. CONSTRUCCIÓN DEL MODELO II
- Techos
- Suelos
- Huecos
- Texto de modelo
- Líneas de modelo
- Escaleras
- Rampas
- Barandillas
- Elementos de muro cortina
- Habitaciones
UNIDAD DIDÁCTICA 8. VISTAS Y RENDER
- Vistas 2D
- Vistas 3D
- Renderización
- Planos
UNIDAD DIDÁCTICA 9 . ELEMENTOS DE INFORMACIÓN
- Cotas
- Anotaciones y etiquetas
- Leyendas, detalles y tablas de planificación
- Modelado de construcción
MÓDULO 5. REALIDAD VIRTUAL CON UNREAL ENGINE
UNIDAD DIDÁCTICA 1. UNREAL ENGINE: INSTALACIÓN, ACTUALIZACIÓN Y CONFIGURACIÓN
- Instalación y configuración de Unreal Engine
- Instalación de Unreal Engine 4
UNIDAD DIDÁCTICA 2. GESTIÓN DE PROYECTOS, INTERFACES Y NAVEGACIÓN
- Creación de proyecto
- Navegando por la interfaz
- Importación de activos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. GESTIÓN DE NIVELES Y HERRAMIENTAS DE TRANSFORMACIÓN
- Añadir mallas al nivel
- Acerca de los materiales
- Agregar texturas
- Usando materiales
- Acerca de los planos
- Acerca de los nodos de planos
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ELEMENTOS, ILUMINACIÓN Y MATERIALES
- Planos
- Materiales
- Interfaz de usuario
- Cómo crear un juego simple
- Sistemas de partículas
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CÁMARAS, VISTAS Y AUDIO
- Animaciones
- Audio
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PLANTILLAS Y CONFIGURACIÓN DE REALIDAD VIRTUAL CON UNREAL ENGINE
- Inteligencia artificial (IA)
- Cómo crear un FPS simple
MÓDULO 6. REALIDAD AUMENTADA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PRESENTACIÓN A REALIDAD AUMENTADA
- ¿Qué es la Augmented Reality y que estructura utiliza?
- Diferencia Realidad aumentada y realidad virtual
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PROCESO DE EJECUCIÓN DE REALIDAD AUMENTADA Y DESARROLLO
- Definición captación, identificación, mezcla y renderizado
- Video y See through
- Identificación del sistema
- Trackers de imagen y Mapeado en 3D
- OpenGL y sistema independiente
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ESTRUCTURA BÁSICA DE HARDWARE Y SOFTWARE PARA REALIDAD AUMENTADA
- Componentes básicos para realidad aumentada
- Sistemas de entrada y renderizadp para realidad aumentada pantalla, gafas, casco..
- Uso de consolas en realidad aumentada
- Arquitectura autónoma y remota
- Modelos 3D: 3dwarehouse, turbosquid ..
- Metalenguaje AREL
- Canales de visualización: layar, junaio
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DESARROLLO DE REALIDAD AUMENTADA EN EL MUNDO REAL
- Publicidad realidad aumentada
- Prototipado y realidad aumentada
- Empleo y navegación de realidad aumentada en juegos
- Usos para mantenimiento avanzado
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EJEMPLO NECESARIOS PARA CREAR CONTENIDO DE REALIDAD AUMENTADA
- Metaio creator
- Creación del proyecto de realidad aumentada con Metaio Creator y resultado
MÓDULO 7. MODELADO, ANIMACIÓN Y RENDERIZADO CON CINEMA 4D
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA INTERFAZ DE CINEMA 4D
- Introducción
- Elementos de la interfaz
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ESCENAS
- Trabajar con escenas
- Importar y Exportar
- Manipulación de visores
- Vistas
- Explorar escenas
- Niveles de representación
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PRIMITIVAS EN CINEMA 4D
- Creación de primitivas
- Propiedades de primitivas
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TRANSFORMACIONES
- Seleccionar y ocultar objetos
- Mover, Rotar y Escalar
- Grupos y Protección
- Conectar objetos
- Hacer editable
UNIDAD DIDÁCTICA 5. SPLINES
- Splines primitivas
- Propiedades de las splines
- Splines a mano alzada
- Edición de Splines
- NURBS
UNIDAD DIDÁCTICA 6. COPIAR Y ALINEAR OBJETOS EN CINEMA 4D
- Copiar objetos
- Duplicar objetos
- Matriz
- Alinear objetos
UNIDAD DIDÁCTICA 7. CAPAS
- Creación y eliminación
- Incluir objetos
- Gestor de capas
UNIDAD DIDÁCTICA 8. DEFORMADORES EN CINEMA 4D
- Aplicación de deformadores
- Deformadores I
- Deformadores II
UNIDAD DIDÁCTICA 9. MATERIALES EN CINEMA 4D
- Materiales predefinidos
- Editar materiales
- Creación de materiales
UNIDAD DIDÁCTICA 10. ILUMINACIÓN
- Tipos de luces
- Parámetros de luces
UNIDAD DIDÁCTICA 11. CÁMARAS Y ELEMENTOS DE ESCENA
- Cámaras
- Elementos de escena
UNIDAD DIDÁCTICA 12. ANIMACIÓN EN CINEMA 4D
- Paleta de tiempo
- Animaciones automáticas
- Animaciones manuales
- Editar animaciones
- Alinear trayectorias a formas Splines
UNIDAD DIDÁCTICA 13. PARTÍCULAS
- Emisor de partículas
- Deformadores de partículas
UNIDAD DIDÁCTICA 14. RENDERIZADO EN CINEMA 4D
- Renderizar escenas
- Renderizar animaciones
MÓDULO 8. PROGRAMACIÓN DE REALIDAD AUMENTADA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ASPECTOS INTRODUCTORIOS DE PROGRAMACIÓN PARA REALIDAD AUMENTADA
- Introducción a la realidad aumentada (AR)
- Aplicaciones de la realidad aumentada
- Amenazas de la realidad aumentada
UNIDAD DIDÁCTICA 2. UNITY
- Introducción a Unity
- Descarga e instalación de Unity
- Interfaz de Unity
- Creación de videojuego
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ARKIT
- Aspectos introductorios de la realidad aumentada (AR)
- Requisitos
- Cómo funciona la AR
- Renderizando la vista
- Seguimiento mundial con sesiones
- Responder a los eventos de la sesión
- El cuadro, la cámara y los anclajes actuales
- Añadiendo enemigos a la escena
- Una breve introducción a las matemáticas 3D
- Estimación de luz
- Disparar a enemigos
- Diseño de nivel
- Diseño 2D a Mundo 3D
- Firebugs
- Colisión de ancla
- Destrucción de Firebug
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ARCORE
- Introducción a ARCore
- Configurar el entorno
- Adición de dependencias y permisos de ARCore
- Detrás de la escena ARCore
- Aumento de la escena
UNIDAD DIDÁCTICA 5. VUFORIA
- Introducción a Vuforia
- Desarrollar juegos de AR en Unity
- Primeros pasos
- Creación del chef en Vuforia
- Introducción al reconocimiento de imágenes
- Adición de objetivos de imagen a la escena
- Explorando el DefaultTrackableEventHandler
- Realización de sus propias acciones de seguimiento
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LAYAR
- Layar Creator
- Publica tu campaña
MÓDULO 9. DISEÑO DE VIDEOJUEGOS Y NIVELES CON UNITY
UNIDAD DIDÁCTICA 1.INTRODUCCIÓN A VIDEOJUEGOS
- ¿Qué es un videojuego?
- Historia del videojuego
- Principales plataformas
- ¿Qué es un motor gráfico?
- Principales motores gráficos
UNIDAD DIDÁCTICA 2.INTRODUCCIÓN A UNITY
- ¿Qué es Unity?
- Interfaz de Unity
- Características del Editor
- Licencias y Activación
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TRABAJANDO CON UNITY
- Flujo de trabajo de los Assets
- Unity 2D
- Gráficos y poder de renderizado
UNIDAD DIDÁCTICA 4. SCRIPTING EN UNITY
- Scripting
- Creando y usando scripts
- Herramientas de scripting
- EventSystem
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ANIMACIÓN
- Sistema de animación
- Animation Clips
- Animator Controllers
- Rendimiento y Optimización
UNIDAD DIDÁCTICA 6. INTERFAZ DEL USUARIO
- Canvas
- Diseño básico
- Componentes visuales
- Componentes de Interacción
UNIDAD DIDÁCTICA 7. CÁMARAS E ILUMINACIÓN
- Visión general de la iluminación
- Usando luces
- Sombras
- Sombras de las Luces Direccionales
- Usando Cámaras
- Occlusion Culling
UNIDAD DIDÁCTICA 8. MOTOR DE TERRENO
- Creando y utilizando materiales
- Shaders
- Crear y editar terrenos
- Herramientas de Altura
- Texturas
- Árboles
- Detalles y viento
UNIDAD DIDÁCTICA 9. SISTEMA DE PARTÍCULAS
- ¿Qué es un sistema de partículas?
- Utilizando Sistemas de partículas en Unity
- Explosiones y Humo
MÓDULO 10. PROYECTO FIN DE MASTER
¿Con quién vas a aprender? Conoce al claustro
![Rafael – Docentes](https://cdn.inesem.es/img_inesem/claustro/docentes/rafael.marin.jpg)
Rafael Marín
Ingeniero técnico en Informática de Sistemas por la Universidad de Granada (UGR), con un Curso Superior en Ciberseguridad, Business Intelligence y Big Data. Apasionado de la informática y de las nuevas tecnologías, cuenta con 10 años de experiencia y vocación en el ámbito TIC y la programación de software. Experto en Desarrollo web, Programación de aplicaciones, Análisis de datos, Big Data, Ciberseguridad y Diseño y experiencia de usuario (UX/UI).
![Daniel – Docentes](https://cdn.inesem.es/img_inesem/claustro/docentes/daniel.rodriguez.jpg)
Daniel Rodriguez
Licenciado en Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas. Cuenta con más de 10 años de experiencia en el desarrollo y soporte de la aplicación corporativa integral de gestión de matrículas y expedientes académicos, tutorización, facturación, logística, seguimiento del alumnado, así como gestión de grupos y convocatorias de formación.
Experto en desarrollado en aplicaciones web, servicios web, APIs e informes de Crystal Reports, dominando base de datos y lenguajes como Transact-SQL. Realiza las funciones propias de un FullStack Developer, siendo especialista en ASP.NET, jQuery, CSS (Bootstrap, Sass) y web services. Además, cuenta con gran experiencia en desarrollo de proyectos en equipo, resolución de problemas y formación de personas de prácticas en la incorporación a un puesto de trabajo.
![Bibiana – Docentes](https://cdn.inesem.es/img_inesem/claustro/docentes/bibiana.moreno.jpg)
Bibiana Moreno Leyva
CEO de EducaLMS, proyecto de innovación educativa. Técnica superior en Desarrollo de Aplicaciones Informáticas. Cuenta con más de seis años de experiencia profesional en la coordinación de análisis de aplicaciones multiplataforma y cinco años en desarrollo de aplicaciones web con distintas infraestructuras.
![Isaías – Docentes](https://cdn.inesem.es/img_inesem/claustro/docentes/isaias.aranda.jpg)
Isaías Aranda Cano
Grado Superior en Administración de Sistemas Informáticos. Especialista en ciberseguridad y en el diseño, implementación y gestión de servicios en la nube (Google, AWS, Azure,). Certificado en ITIL V3.
Más de 15 años de experiencia implementando y gestionando tecnologías en alta disponibilidad Open Source.
![Juan Francisco – Docentes](https://cdn.inesem.es/img_inesem/claustro/docentes/juanfrancisco.segura.jpg)
Juan Francisco Segura Crespo
Graduado en Bellas Artes y Máster en Producción Artística especializado en Arte y Tecnología por la Universidad Politécnica de Valencia.
Cuenta con amplia experiencia profesional en diseño gráfico, artes visuales y gestión de industrias culturales. Ha participado en numerosos proyectos de creación para instituciones artísticas y recibido diferentes becas y premios por su trabajo como creador.
Metodología
EDUCA LXP se basa en 6 pilares
Titulación
![Universidad Católica de Ávila Universidad Católica de Ávila](https://cdn.inesem.es/img_inesem/titulaciones/titulo-ucav.webp)
Explora nuestras Áreas Formativas
Construye tu carrera profesional
Descubre nuestro amplio Catálogo Formativo, incluye programas de Cursos Superior, Expertos, Master Profesionales y Master Universitarios en las diferentes Áreas Formativas para impulsar tu carrera profesional.
Máster en Realidad Virtual y Aumentada + 60 Créditos ECTS