Icono de modalidad 100% Online
Icono de duración 12 Meses
Icono de flexibilidad horaria Flexibilidad horaria
Precio
2195€ 1756€ -20% (hasta el 20/02/2025) * Becas y descuentos no aplicables a formación programada
2195€
Seguridad y confianza en tus pagos online.

Descripción

¿Quién puede acceder al master?

El Master en Formación Permanente en Decoración de Interiores: Diseño y Modelado 3D en Proyectos de Interiorismo e Infoarquitectura está dirigido a profesionales del diseño, arquitectos, delineantes, aparejadores, estudiantes de bellas artes, tiendas de decoración, expertos en mobiliario,... y en general cualquier interesado en adquirir conocimientos de decorador de interiores a nivel profesional. En definitiva está dirigido a todas aquellas personas que quieran conseguir una titulación avalada por la Universidad Europea Miguel de Cervantes de Decoración de Interiores.

Objetivos

- Conocer las condiciones y principios básicos de Gestión de proyectos de Decoración de Interiores. - Gestionar los procesos acorde a los modelos destinados a la Gestión de Proyectos de Decoración. - Obtener los conocimientos suficientes para abordar la tarea de planificar adecuadamente un proyecto de diseño interiores, así como de utilizar las herramientas técnicas profesionales para la ideación, elaboración y ejecución de proyectos de diseño de interiores de gran calidad y funcionalidad, tanto a nivel doméstico como a nivel empresarial. - Conocer los distintos elementos del entorno de AutoCAD - Dominar la interfaz de Autodesk Revit Architecture. - Afrontar un proyecto de arquitectura e interiorismo desde cualquiera de sus fases de preproducción. - Modelar estructuras arquitectónicas 3D para uso profesional.

Salidas Profesionales

Empresas de Interiorismo, Estudios de Arquitectura, Empresas Constructoras, Empresas promotoras e inmobiliarias, Diseñadores de Muebles, etc.

Temario

MÓDULO 1. ESPACIO Y DISEÑO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN AL CONCEPTO

  1. ¿Qué es el espacio?
  2. Los elementos formales
  3. Los componentes materiales

UNIDAD DIDÁCTICA 2. HISTORIA DEL DISEÑO

  1. ¿Qué es el interiorismo?
  2. La decoración en la historia
  3. Aspectos teóricos
  4. Percepciones del diseño
  5. Principales estilos decorativos

UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL ESPACIO

  1. Importancia del espacio
  2. Distribución del espacio. Aspectos Básicos
  3. Espacios servidores
  4. Elementos y accesorios decorativos de uso obligatorio

UNIDAD DIDÁCTICA 4. APROVECHAMIENTO DEL ESPACIO

  1. Espacios, formas, volúmenes y texturas
  2. Aprovechamiento del espacio
  3. Espacios públicos y privados

MÓDULO 2. COMPONENTES DEL DISEÑO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. COMPOSICIÓN Y COLOR

  1. Introducción a la decoración de interiores
  2. Principios básicos de composición
  3. El color
  4. Iluminación

UNIDAD DIDÁCTICA 2. MATERIALES Y ELEMENTOS

  1. Utilización de materiales en decoración
  2. La madera
  3. La piedra
  4. Vidrio
  5. Metal
  6. Sintéticos, cuero y linóleo
  7. Textiles
  8. Nuevos Materiales
  9. Acabados
  10. Revestimientos

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS

  1. Elementos preexistentes
  2. Nuevos elelemntos
  3. La importancia de los elementos

UNIDAD DIDÁCTICA 4. INSTALACIONES Y DISEÑO

  1. Instalaciones y espacios
  2. Iluminación
  3. Diseño inteligente

MÓDULO 3. BIENESTAR DEL USUARIO Y CONFORT EN EL ESPACIO INTERIOR

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ERGONOMÍA

  1. ¿Qué es la ergonomía?
  2. Antropometría

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ACCESIBILIDAD

  1. ¿Qué es la accesibilidad?
  2. Marco normativo
  3. Diseño universal
  4. Accesibilidad en los distintos espacios
  5. Seguridad frente al riesgo de caídas

UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONFORT

  1. ¿Qué es el confort?
  2. Instalaciones en el proyecto

MÓDULO 4. EL DISEÑO Y LA DECORACIÓN DE INTERIORES

UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA IMPORTANCIA DEL MOBILIARIO

  1. Distribución de los muebles
  2. Tapizado de muebles
  3. Materiales

UNIDAD DIDÁCTICA 2. COMPLEMENTOS DE DECORACIÓN

  1. Cuadros
  2. Plantas
  3. Detalles funcionales y decorativos
  4. Recipientes y soportes

UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONSEJOS PARA UNA DECORACIÓN PRÁCTICA

  1. Ideas para el baño
  2. A todo color
  3. Consejos para el hogar
  4. Nueva decoración
  5. Para disfrutar de la casa
  6. Adaptaciones de cocinas
  7. Para un buen dormir
  8. Mantenimiento general

UNIDAD DIDÁCTICA 4. EFECTOS DECORATIVOS Y REVESTIMIENTOS EN TECHOS, PAREDES Y SUELOS

  1. Decoración de techos y paredes. Efectos conseguidos
  2. Decoración de techos
  3. Decoración de paredes. Técnicas y materiales
  4. Revestimiento de paredes y techos
  5. Revestimiento de suelos más empleados
  6. Revestimiento textiles: moquetas y alfombras

UNIDAD DIDÁCTICA 5. DECORACIÓN DE VENTANAS

  1. Decoración de ventanas. Aspectos prácticos
  2. Persianas
  3. Empleo de mosquiteras
  4. Celosías

MÓDULO 5. METODOLOGÍA GENERAL DE GESTIÓN Y DIRECCIÓN DE PROYECTOS I. FASES DE INICIO Y PLANIFICACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL PROYECTO. NATURALEZA, CARACTERÍSTICAS Y GESTIÓN

  1. La Naturaleza del Proyecto
  2. Las Características de un Proyecto
  3. Los fundamentos de la gestión de proyectos
  4. Las Condiciones de una Gestión Eficaz
  5. Principios necesarios para una gestión exitosa de proyectos

UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA GESTIÓN DE PROYECTOS COMO PROCESO

  1. Los procesos
  2. La Gestión de Proyectos
  3. Modelo de gestión de proyectos como proceso

UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL MARCO DEL PROYECTO

  1. Introducción al Marco del Proyecto
  2. La Organización: Modelos de Organización
  3. El Marco Lógico
  4. Recursos Orientados al Proyecto
  5. Revisión del Proyecto

UNIDAD DIDÁCTICA 4. FASES INICIALES EN LA GESTIÓN DE PROYECTOS: BÚSQUEDA, SELECCIÓN DE PROYECTOS Y SUS STAKEHOLDERS

  1. Fase de Búsqueda de Proyectos
  2. Selección de los mejores proyectos
  3. Participantes y Agentes Implicados en el Proyecto

UNIDAD DIDÁCTICA 5. ESTUDIO INICIAL DEL PROYECTO, COMUNICACIONES Y PRESUPUESTOS

  1. Definir Objetivos
  2. Primeros Pasos Importantes
  3. El Presupuesto

UNIDAD DIDÁCTICA 6. ALCANCE, PLANIFICACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL PROYECTO

  1. Definición y Alcance del Proyecto
  2. Planificación del Proyecto
  3. Programación del Proyecto
  4. Ejecución y Seguimiento del Proyecto
  5. Tipos de Documentos que Reflejan los Planes del Proyecto

UNIDAD DIDÁCTICA 7. HERRAMIENTAS PARA LA PROGRAMACIÓN Y LA PLANIFICACIÓN DE PROYECTOS

  1. Aspectos Generales a Tener en Cuenta
  2. Diagrama de GANTT
  3. Método PERT
  4. Método CPM
  5. Extensiones de los Métodos PERT/CPM

UNIDAD DIDÁCTICA 8. GESTIÓN DE RECURSOS CONTRATADOS, SUBCONTRATADOS Y APROVISIONAMIENTO

  1. Contratación
  2. Programación de Compras
  3. Subcontratación

UNIDAD DIDÁCTICA 9. BENCHMARKING EN LA GESTIÓN DE PROYECTOS

  1. Qué es el Benchmarking
  2. La Razón Fundamental del Benchmarking
  3. Procesos del Benchmarking

MÓDULO 6. METODOLOGÍA GENERAL DE GESTIÓN Y DIRECCIÓN DE PROYECTOS II. FASES DE EJECUCIÓN, CONTROL Y CIERRE

UNIDAD DIDÁCTICA 1. EJECUCIÓN DEL PROYECTO

  1. La Fase de Inicio del Proyecto
  2. Las Reuniones Iniciales
  3. Los Mecanismos de Integración
  4. Las Normas de Comportamiento
  5. UNIDAS DIDÁCTICA 2. HERRAMIENTAS E INDICADORES EN EL CONTROL DEL PROYECTO
  6. Introducción al Control del Proyecto
  7. El Papel de la Comunicación
  8. Resolución de Problemas
  9. Indicadores de Control de Gestión

UNIDAD DIDÁCTICA 3. HERRAMIENTAS Y NORMAS EN LA GESTIÓN DE LA CALIDAD

  1. Introducción a la Gestión de la Calidad
  2. Gestión de la Calidad de Proyectos
  3. Procesos de la Gestión de la Calidad del Proyecto
  4. La Norma (ISO

UNIDAD DIDÁCTICA 4. GESTIÓN Y MEDICIÓN DE TIEMPOS

  1. Introducción a la Gestión del Tiempo
  2. Mediciones del Avance y Curva “S” del Proyecto
  3. Medidas de Actividad del Proyecto

UNIDAD DIDÁCTICA 5. GESTIÓN Y MEDICIÓN DE COSTES

  1. Introducción a la Gestión de Costes
  2. Inversión Financiera
  3. Amortización de Préstamos
  4. Gestión de Costes
  5. Técnicas de Estimación
  6. Estimación de la Productividad
  7. Organización de Calendarios y Presupuestos

UNIDAD DIDÁCTICA 6. HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN DE RIESGOS

  1. Introducción a la Gestión de Riesgos
  2. Perspectivas del Riesgo
  3. Primeros Pasos en la Gestión del Riesgo
  4. Orígenes del Riesgo en Proyectos
  5. Gestión del Riesgo en Proyectos
  6. Herramientas en la Gestión del Riesgo. El Análisis DAFO
  7. Caso práctico resuelto

UNIDAD DIDÁCTICA 7. INSTRUMENTOS DE GESTIÓN DEL MEDIO AMBIENTE (GMA)

  1. La Gestión del Medio Ambiente. Definición y Consideraciones Generales
  2. Identificación de las Políticas de Medioambiente
  3. La Gestión del Medioambiente en las Distintas Fases del Ciclo de Vida del Proyecto
  4. La Gestión Medioambiental en la Fase Final
  5. Medios e Instrumentos para la GMA
  6. Planes de Emergencia y de Vigilancia Medioambiental
  7. Plan de Comunicación

UNIDAD DIDÁCTICA 8. GESTIÓN DE LA FASE DE CIERRE DEL PROYECTO

  1. Introducción al Cierre del Proyecto
  2. Revisión y Aceptación del Proyecto Finalizado
  3. Recopilación y Entrega al Cliente de Documentación Generada
  4. Transferencia y Recepción del Proyecto Ejecutado al Cliente/Usuario
  5. Informe del Cierre del Proyecto
  6. Significado y Obligaciones en el Cierre del Proyecto
  7. Informe de Lecciones Aprendidas
  8. Revisión de Lecciones Aprendidas
  9. Desactivación del Equipo
  10. Etapa de Explotación
  11. Éxito del Proyecto

MÓDULO 7. FUNDAMENTOS Y ESTANDAR PARA LA DIRECCIÓN DE PROYECTOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS SEGÚN LA GUÍA DEL PMI. UN SISTEMA PARA LA ENTREGA DE VALOR

  1. Introducción a la Dirección y Gestión del Proyectos
  2. Los proyectos como sistema de generación y creación de valor
  3. Funciones Asociadas con la Gestión de Proyectos
  4. El Entorno del Proyecto
  5. La Gestión del Producto

UNIDAD DIDÁCTICA 2. PRINCIPIOS DE LA DIRECCIÓN DE PROYECTOS SEGÚN EL ESTÁNDAR DEL PMI

  1. Principios relacionados con la Administración y el Entorno
  2. Principios relacionados con los Interesados y el Valor
  3. Principios relacionados con las Interacciones del Sistema y el Liderazgo
  4. Principios relacionados con la Función del Contexto y la Gestión de la Calidad
  5. Principios relacionados con la Complejidad y la Gestión de Riesgos
  6. Principios relacionados con la Adaptabilidad, la Resiliencia y el Cambio

UNIDAD DIDÁCTICA 3. FUNDAMENTOS PARA LA DIRECCIÓN DE PROYECTOS. DOMINIOS DEL DESEMPEÑO I

  1. Introducción al Estándar de Dirección de Proyectos del PMI.
  2. Dominio de Desempeño de los Interesados
  3. Dominio de Desempeño del Equipo
  4. Dominio de Desempeño del Enfoque
  5. Dominio de Desempeño de la Planificación

UNIDAD DIDÁCTICA 4. FUNDAMENTOS PARA LA DIRECCIÓN DE PROYECTOS. DOMINIOS DEL DESEMPEÑO II

  1. Dominio de Desempeño del Trabajo del Proyecto
  2. Dominio de Desempeño de la Entrega
  3. Dominio de Desempeño de la Medición
  4. Dominio de Desempeño de la Incertidumbre

UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA ADAPTACIÓN EN LA DIRECCIÓN DE PROYECTOS

  1. La Adaptación en la Gestión de Proyectos
  2. El Proceso de Adaptación
  3. La adaptación de los Dominios del Desempeño

UNIDAD DIDÁCTICA 6. MODELOS, MÉTODOS Y ARTEFACTOS (DOCUMENTOS) USADOS EN LA GESTIÓN DE PROYECTOS

  1. Modelos o estrategias usados en la Dirección de Proyectos
  2. Métodos o medios usados en la Dirección de Proyectos
  3. Artefactos o documentos usados en la Dirección de Proyectos

MÓDULO 8. AUTOCAD EN 2D Y 3D

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTERFAZ DEL USUARIO

  1. Introducción a Autocad
  2. Herramientas de la ventana de aplicación
  3. Ubicaciones de herramientas

UNIDAD DIDÁCTICA 2. COORDENADAS Y UNIDADES

  1. Trabajo con diferentes sistemas de coordenadas SCP
  2. Coordenadas cartesianas, polares
  3. Unidades de medida, ángulos, escala y formato de las unidades
  4. Referencia a objetos

UNIDAD DIDÁCTICA 3. COMENZAR UN PROYECTO

  1. Abrir y guardar dibujo
  2. Capas
  3. Vistas de un dibujo
  4. Conjunto de planos
  5. Propiedades de los objetos

UNIDAD DIDÁCTICA 4. DIBUJAR

  1. Designación de objetos
  2. Dibujo de líneas
  3. Dibujo de rectángulos
  4. Dibujo de polígonos
  5. Dibujo de objetos de líneas múltiples
  6. Dibujo de arcos
  7. Dibujo de círculos
  8. Dibujo de arandelas
  9. Dibujo de elipses
  10. Dibujo de splines
  11. Dibujo de polilíneas
  12. Dibujo de puntos
  13. Dibujo de tablas
  14. Dibujo a mano alzada
  15. Notas y rótulos

UNIDAD DIDÁCTICA 5. OTROS ELEMENTOS DEL DIBUJO

  1. Bloque
  2. Sombreados y degradados
  3. Regiones
  4. Coberturas
  5. Nube de revisión

UNIDAD DIDÁCTICA 6. MODIFICAR OBJETOS

  1. Desplazamiento de objetos
  2. Giros de objetos
  3. Alineación de objetos
  4. Copia de objetos
  5. Creación de una matriz de objetos
  6. Desfase de objetos
  7. Reflejo de objetos
  8. Recorte o alargamiento de objetos
  9. Ajuste del tamaño o la forma de los objetos
  10. Creación de empalmes
  11. Creación de chaflanes
  12. Ruptura y unión de objetos

UNIDAD DIDÁCTICA 7. ACOTAR

  1. Introducción
  2. PARTES DE UNA COTA
  3. Definición de la escala de cotas
  4. Ajustar la escala general de las cotas
  5. Creación de cotas
  6. Estilos de cotas
  7. Modificación de cotas

UNIDAD DIDÁCTICA 8. CONTROL DE VISTAS DE DIBUJO

  1. Cambio de vistas
  2. Utilización de las herramientas de visualización
  3. Presentación de varias vistas en espacio modelo

UNIDAD DIDÁCTICA 9. MODELOS 3D

  1. Creación, composición y edición de objetos sólidos
  2. Creación de sólidos por extrusión, revolución, barrer y solevar

UNIDAD DIDÁCTICA 10. CREACIÓN DE MALLAS

  1. Presentación general de la creación de mallas
  2. Creación de primitivas de malla D
  3. Construcción de mallas a partir de otros objetos
  4. Creación de mallas mediante conversión
  5. Creación de mallas personalizadas (originales)
  6. Creación de modelos alámbricos
  7. Adición de altura D a los objetos

UNIDAD DIDÁCTICA 11. FOTORREALISMO

  1. El comando Render
  2. Tipos de renderizado
  3. Ventana Render
  4. Otros controles del panel Render
  5. Aplicación de fondos
  6. Iluminación del diseño
  7. Aplicación de materiales

MÓDULO 9. 3D SEKTCHUP

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN

  1. Introducción
  2. Incorporación de novedades

UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONCEPTOS

  1. Diseño
  2. Dibujar rápido y fácil
  3. Visualizar modelos 3D
  4. Añadir detalles
  5. Presentación
  6. Modelar

UNIDAD DIDÁCTICA 3. INTERFAZ

  1. Interfaz
  2. Menú "Archivo"
  3. Menú "Edición"
  4. Menú "Ver"
  5. Menú "Cámara"
  6. Menú "Dibujo"
  7. Menú "Herramientas"
  8. Menú "Ventana"
  9. Menú "Ayuda"
  10. Barras de herramientas
  11. Menús contextuales
  12. Cuadros de diálogo
  13. Ejes de dibujo
  14. Inferencia

UNIDAD DIDÁCTICA 4. HERRAMIENTAS PRINCIPALES

  1. Herramienta "Seleccionar"
  2. Herramienta "Borrar"
  3. Herramienta "Pintar"

UNIDAD DIDÁCTICA 5. HERRAMIENTAS DE DIBUJO

  1. Herramienta "Línea"
  2. Herramienta "Arco"
  3. Herramienta "Rectángulo"
  4. Herramienta "Círculo"
  5. Herramienta "Polígono"

UNIDAD DIDÁCTICA 6. HERRAMIENTAS DE MODIFICACIÓN

  1. Herramienta "Mover"
  2. Herramienta "Rotar"
  3. Herramienta "Escala"
  4. Herramienta "Empujar/tirar"
  5. Herramienta "Sígueme"
  6. Herramienta "Equidistancia"
  7. Herramienta "Intersecar con modelo"
  8. Herramienta "Situar textura"

UNIDAD DIDÁCTICA 7. HERRAMIENTAS AUXILIARES

  1. Herramienta "Medir"
  2. Herramienta "Transportador"
  3. Herramienta "Ejes"
  4. Herramienta "Acotación"
  5. Herramienta "Texto"
  6. Herramienta "Texto 3D"
  7. Herramienta "Plano de sección"

UNIDAD DIDÁCTICA 8. HERRAMIENTAS DE CÁMARA

  1. Anterior
  2. Siguiente
  3. Vistas estándar
  4. Herramienta "Orbitar"
  5. Herramienta "Desplazar"
  6. Herramienta "Zoom"
  7. Herramienta "Ventana de zoom"
  8. Herramienta "Ver modelo centrado"
  9. Aplicar zoom a fotografía

UNIDAD DIDÁCTICA 9. HERRAMIENTAS DE PASEO

  1. Herramienta "Situar cámara"
  2. Herramienta "Caminar"
  3. Herramienta "Girar"

UNIDAD DIDÁCTICA 10. HERRAMIENTAS DE CAJA DE ARENA

  1. Herramienta "Caja de arena desde contornos"
  2. Herramienta "Caja de arena desde cero"
  3. Herramienta "Esculpir"
  4. Herramienta "Estampar"
  5. Herramienta "Proyectar"
  6. Herramienta "Añadir detalle"
  7. Herramienta "Voltear arista"

UNIDAD DIDÁCTICA 11. UBICACIÓN

  1. Botón "Añadir Localización"
  2. Botón "Mostrar terreno"
  3. Botón "Compartir modelo"
  4. Botón "Obtener modelos"
  5. Ajustes y gestores del modelo
  6. Cuadro de diálogo "Información del modelo"

UNIDAD DIDÁCTICA 12. AJUSTES Y GESTORES DEL MODELO

  1. Cuadro de diálogo "Información de la entidad"
  2. Explorador de materiales
  3. Explorador de Componentes
  4. Explorador de estilos
  5. Marca de agua
  6. Gestor de escenas
  7. Ajustes de sombras
  8. Gestor de capas
  9. Suavizar aristas
  10. Esquema
  11. Niebla
  12. Adaptar fotografía
  13. Instructor
  14. Cuadro de diálogo "Preferencias"

UNIDAD DIDÁCTICA 13. ENTIDADES

  1. Entidades
  2. Entidades de acotación
  3. Entidades de arco
  4. Entidades de cara
  5. Entidades de círculo
  6. Entidades de componente
  7. Entidades de curva
  8. Entidades de grupo
  9. Entidades de imagen
  10. Entidades de línea
  11. Entidades de línea guía
  12. Entidades de plano de sección
  13. Entidades de polígono
  14. Entidades de polilínea 3D
  15. Entidades de punto guía
  16. Entidades de superficie
  17. Entidades de texto
  18. Información de la entidad

UNIDAD DIDÁCTICA 14. ENTRADA Y SALIDA

  1. Importación de gráficos 2D
  2. Importación de modelos 3D (DWG/DXF)
  3. Importación de modelos 3D (3DS)
  4. Importación de modelos 3D (KMZ/KML)
  5. Importación de modelos 3D (SHP)
  6. Exportación de gráficos 2D
  7. Exportación de gráficos 2D (DWG/DXF)
  8. Exportación de gráficos 2D (PDF/EPS)
  9. Exportación de modelos 3D (DWG/DXF)
  10. Exportación de modelos 3D (3DS)
  11. Exportación de modelos 3D (VRML)
  12. Exportación de modelos 3D (OBJ)
  13. Exportación de modelos 3D (FBX)
  14. Exportación de modelos 3D (XSI)
  15. Exportación de modelos 3D (KMZ)
  16. Exportación de modelos 3D (DAE)
  17. Exportación de líneas de sección
  18. Exportación de animaciones
  19. Escenas y animaciones
  20. Impresión

MÓDULO 10. INTERIORISMO CON SKETCHUP

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PRESENTACIÓN AL INTERIORISMO EN SKETCHUP

  1. Estructura de curso Interiorismo en SketchUp Pro
  2. Utilización de base del curso Interiorismo en SketchUp Pro

UNIDAD DIDÁCTICA 2. RECONSTRUCCIÓN INICIAL EN SKETCHUP PRO

  1. Configuración de SketchUp Pro
  2. Uso y atajo de teclado en SketchUp Pro
  3. Capas en SketchUp

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PRIMEROS PASOS PARA INTERIORISMO EN SKETCHUP

  1. Importar desde AutoCAD
  2. Tipo arquitectónico
  3. Modelo de extensiones: Dibac
  4. Conseguir modelos con 3D Warehouse
  5. Importar otros modelos con otras fuentes
  6. Añadir mobiliario
  7. Crear y modificar los materiales
  8. Posición y textura de materiales

UNIDAD DIDÁCTICA 4. VISTAS IDEAL EN SKETCHUP PRO

  1. Escenas y posición de cámara en SketchUp Pro
  2. Uso de solar y sombras

UNIDAD DIDÁCTICA 5. LAYOUT Y SKETCHUP PRO

  1. Uso y interfaz de LayOut
  2. Configurar y importar de LayOut
  3. Anotaciones de texto en LayOut
  4. Exportar desde LayOut

MÓDULO 11. DISEÑO CON 3D STUDIO MAX. MODELADO DE INTERIORES

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PROYECTO

  1. Presentación
  2. Espacio de trabajo
  3. Importación plano CAD

UNIDAD DIDÁCTICA 2. CREACIÓN DEL ESPACIO

  1. Modelar el entorno
  2. Creación de puertas
  3. Creación de ventanas
  4. Crear escaleras

UNIDAD DIDÁCTICA 3. MOBILIARIO DE INTERIORES

  1. Modelado de objetos básicos
  2. Importación de objetos de librerías

UNIDAD DIDÁCTICA 4. ELEMENTOS DE DETALLE

  1. Rodapié y molduras
  2. Crear cortinas
  3. Crear objetos decorativos

UNIDAD DIDÁCTICA 5. TEXTURIZADO

  1. Creación y aplicación de materiales
  2. Materiales

UNIDAD DIDÁCTICA 6. ILUMINACIÓN Y CÁMARAS

  1. Crear luz exterior
  2. Crear luz interior
  3. Modelado del entorno para renderizado
  4. Cámaras

UNIDAD DIDÁCTICA 7. RENDER FINAL

  1. Configuración del Renderizado
  2. Resultados finales
  3. Recorrido virtual

MÓDULO 12. MICROSOFT PROJECT 2019

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A PROJECT 2019

  1. Conceptos iniciales de administración de Proyectos
  2. Entrar y salir del programa
  3. El Interfaz Componentes de la ventana de Project 2019

UNIDAD DIDÁCTICA 2. PRIMEROS PASOS. OPCIONES DE VISUALIZACIÓN Y PERSONALIZACIÓN CON PROJECT 2019

  1. Crear un nuevo proyecto
  2. Ver un proyecto
  3. Cambiar la escala temporal de una vista
  4. Ocultar o mostrar una columna (quitar o agregar una columna)
  5. Ajustar el texto en una celda
  6. Dar formato al gráfico de barras de una vista Diagrama de Gantt

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROGRAMACIÓN DE TAREAS CON PROJECT 2019

  1. Conceptos Opciones de programación
  2. Crear tareas únicas y repetitivas
  3. Organizar tareas en subtareas y tareas de resumen
  4. Crear un hito
  5. Desactivar una tarea
  6. Interrumpir el trabajo en una tarea (dividir una tarea)
  7. Vincular tareas dentro del proyecto
  8. Delimitar las tareas (restricciones)
  9. Uso de la herramienta Inspeccionar

UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROGRAMACIÓN DE RECURSOS CON PROJECT 2019

  1. Tipos de recursos
  2. Agregar recursos
  3. Asignar recursos
  4. Administrar recursos Redistribuir asignaciones
  5. Trabajar con la vista Organizador de equipo
  6. Agrupar tareas o recursos

UNIDAD DIDÁCTICA 5. ASIGNACIÓN DE COSTOS CON PROJECT 2019

  1. Tipos de costos que están disponibles en Project
  2. Asignación de costos a recursos
  3. Recursos de costo
  4. Asignación de costos a tareas
  5. Acumulación de costos
  6. Visualización de los costos del proyecto

UNIDAD DIDÁCTICA 6. SEGUIMIENTO DE PROYECTOS CON PROJECT 2019

  1. Crear o actualizar una línea de base o un plan provisional
  2. Introducir el porcentaje completado de las tareas
  3. Ruta crítica para la administración del proyecto

UNIDAD DIDÁCTICA 7. GUARDAR, EXPORTAR E IMPRIMIR, CON PROJECT 2019

  1. Guardar un proyecto
  2. Exportar o importar datos a otro formato de archivo
  3. Imprimir una vista o informe

UNIDAD DIDÁCTICA 8. TRABAJAR CON VARIOS PROYECTOS

  1. Inserción de un proyecto en un proyecto principal
  2. Realizar cambios en un subproyecto sin cambiar el archivo original
  3. Mostrar una única ruta crítica para varios proyectos
  4. Cómo se ven afectados los recursos cuando se combinan los archivos
  5. Grupo de recursos
  6. Comparar proyectos

MÓDULO 13. PROYECTO FIN DE MASTER

Metodología

EDUCA LXP se basa en 6 pilares

Item
Estrellas

Distintiva

EDUCA EDTECH Group es proveedor de conocimiento. Respaldado por el expertise de nuestras instituciones educativas, el alumnado consigue una formación relevante y avalada por un sello de calidad como es el grupo EDUCA EDTECH.

Gráfica

Realista

La metodología EDUCA LXP prescinde de conocimientos excesivamente teóricos o de métodos prácticos poco eficientes. La combinación de contenidos en constante actualización y el seguimiento personalizado durante el proceso educativo hacen de EDUCA LXP una metodología única.

Birrete

Student First

La metodología EDUCA LXP y la formación del grupo EDUCA EDTECH conciben al estudiante como el centro de la experiencia educativa, nutriéndose de su retroalimentación. Su feedback es nuestro motor del cambio.

Inteligencia Artificial

Inteligencia Artificial

La personalización en el aprendizaje no sería posible sin una combinación precisa entre experiencia académica e investigación tecnológica, así como la Inteligencia Artificial. Por eso contamos con herramientas IA de desarrollo propio, adaptadas a cada institución educativa del grupo.

Monitor

Profesionales en activo

Nuestro equipo de profesionales docentes, además de ser especialistas en su sector, cuentan con una formación específica en el manejo de herramientas tecnológicas que conforman el ecosistema EDUCA EDTECH.

Libro

Timeless Learning

La formación debe ser una experiencia de vida, concibiendo el e-learning como una excelente solución para los desafíos de la educación convencional. Entendemos el aprendizaje como un acompañamiento continuo del estudiante en cada momento de su vida.

Titulación

Titulación múltiple: - Título Propio de Máster de Formación Permanente en Decoración de Interiores: Diseño y Modelado 3D en Proyectos de Interiorismo e Infoarquitectura expedida por la Universidad Europea Miguel de Cervantes acreditada con 60 Créditos Universitarios - Titulación de Certificación Internacional en Project Management Professional con 350 horas expedida por EUROINNOVA INTERNATIONAL ONLINE EDUCATION, miembro de la AEEN (Asociación Española de Escuelas de Negocios) y reconocido con la excelencia académica en educación online por QS World University Rankings - Certificación Oficial PMI Certificación Project Management Ready (Superando el examen oficial de certificación obtendrás la certificación PMI Project Management Ready. Educa Edtech es centro certificador oficial facilitando la gestión de la certificación oficial del Project Management Institute®)
Universidad Europea Miguel de Cervantes

Explora nuestras Áreas Formativas

Construye tu carrera profesional

Descubre nuestro amplio Catálogo Formativo, incluye programas de Cursos Superior, Expertos, Master Profesionales y Master Universitarios en las diferentes Áreas Formativas para impulsar tu carrera profesional.

Máster de Formación Permanente en Decoración de Interiores: Diseño y Modelado 3D en Proyectos de Interiorismo e Infoarquitectura + 60 Créditos ECTS (Curso de Preparación + Examen Oficial PMI)

Icono de modalidad 100% Online
Icono de duración 12 Meses
Icono de flexibilidad horaria Flexibilidad horaria
Precio
2195€ 1756€
Matricularme